Posted by : Feli Graph..(829) 650-6511 22 diciembre, 2013

Cuando leemos la palabra de Dios, encontramos en varios pasajes la expresión se “rasgó las vestiduras”.
Esta frase define una práctica muy conocida en tiempos bíblicos donde los judíos, escribas y sacerdotes, literalmente rompían sus vestiduras en señal de duelo, alarma o espanto por alguna situación. Era como una expresión de indignación y desprecio por lo que estaba pasando (Aun hoy en día, la expresión es muy usada y con la misma connotación).En los últimos años, los cristianos de los Estados Unidos “nos hemos rasgado las vestiduras” protestando y denunciando al gobierno, porque la oración fue removida de las escuelas. Creemos que esta decisión no solo contradice el espíritu de los padres que fundaron esta nación, sino que desafía el llamado bíblico a orar siempre y sin cesar.

Creo que es la responsabilidad del pueblo cristiano, levantar la voz de protesta cada vez que el gobierno decreta leyes que desafían la autoridad de la Biblia. Los cristianos debemos defender la fe y denunciar cuando se establecen normas que contradicen los principios bíblicos.

Sin embargo, el pueblo cristiano ha visto otras cosas (iguales o peores) y no hemos protestado con la misma vehemencia. Hemos visto un sinnúmero de conductas, que también desafían la autoridad de la Biblia y no “hemos rasgados nuestras vestiduras”.

Una de ellas, es la falta de santidad que existe en el pueblo cristiano. La inmoralidad, el pecado y la mundanalidad son moneda corriente en la iglesia evangélica. Ya no nos alarmamos con los pecados y los escándalos que protagonizan los cristianos. El divorcio es algo tan natural (lo hemos aceptado y tolerado) al punto que las personas se divorcian con una escandalosa ligereza. Líderes cristianos (no todos) con falta de integridad. Músicos cristianos (no todos) cantando, vistiendo y viviendo como si fueran cantantes mundanos. Los creyentes (no todos) llenan los auditorios para conciertos de música, pero a duras penas asisten a las reuniones de oración. El cristiano de hoy, no ora, no evangeliza y la Biblia es un libro que de vez en cuando lo abren.

Creo que todas estas conductas también son dignas de reprensión. Por esto, también deberíamos alarmarnos, indignarnos y espantarnos. Por esto, también deberíamos “rasgar nuestras vestiduras”.

Leave a Reply

Subscribe to Posts | Subscribe to Comments

Welcome to My Blog

- Copyright © EYCMUSIC.COM -Robotic Notes- Powered by Blogger - Designed by Johanes Djogan -